MARKETING INTERGENERACIONAL: CONECTA CON AUDIENCIAS DE DIFERENTES EDADES

CÁMARA DE MARKETING

Eduardo Josue Pasco Flores

4/10/20253 min read

En la actualidad hemos pasado de estrategia y campañas masivas a campañas más segmentadas, esto con toda la información que podemos obtener de la digitalización, pero tenemos un problema, el lenguaje de ahora, no es el mismo de inicios de milenio ni mucho menos de la década de los 80’s o 90’s, inicialmente hay una influencia de los adultos en la decisión de compra de los más jovenes. Entonces, debemos plantear diferentes estrategias para cada segmento generacional, pero sobre todo que el mensaje final sea el mismo. Conducir por diferentes rutas, pero llegar al mismo destino es la clave para enlazar a las diversas generaciones que tienen como principal distanciamiento a la tecnología, los celulares han conseguido dividir millenials y generación Z.

El nexo que tiene la generación Z con la tecnología es clave para un mejor acercamiento en lo que representa sus intereses, tendencias, comportamiento y necesidades; de forma similar los millenials viene acoplándose a este modelo virtual, donde las estrategias si bien deben ser tratadas de una manera más personalizada, debemos también llegar de forma concreta, informativa y divertida para el segmento objetivo. Los estilos de vida y consumo ha cambiado radicalmente en las últimas dos décadas, y esto conlleva a una planeación de menor plazo y con mediciones más inmediatas; el conocimiento y la interacción es un valor resaltante para esta generación, son los consumidores ahora generadores de contenidos y quienes resaltan o critican las acciones de las compañías ya no solo sobre el producto o servicio, sino además su posición frente a temas resaltantes como seguridad, contaminación, sostenibilidad, entre otros.

Existe una conexión directa entre los millenials y centennials o generación Z, principalmente donde estos últimos son hijos de los primeros (menores de 35 años), esto permite que la brecha sea más corta y acoplable para ambos grupos; los Z, son más directos a plantear temas de problemática como la contaminación o la sostenibilidad, pero acceden aún a productos de plásticos por el bajo precio; debemos entonces hallar el punto donde pueda converger la disponibilidad y apertura sin sobrepasar las condiciones o limitaciones que va poniendo en relación a los temas.

En la actualidad el tiempo promedio que se pasa en los canales digitales es mayor en diferencia proporcional con la edad, los más jóvenes pasan mayor tiempo conectados que los adultos; entonces es este medio su principal habita, desde la interacción hasta la socialización, aspectos que muchas empresas considerar en repletar de contenido dejando de lado la calidad del mismo, o la credibilidad del mismo, la generación Z, es mas critica que los millenials, pero con los millenials quienes son más firmes en sus decisiones y llegan a generar una fidelidad con la marca o permanencia, entonces se debe enfocar en que el producto o servicio sea más accesible, de comunicación rápida y que permita generar una cercanía de lealtad con el consumidor.

Una de las principales señales en las generaciones X y Z son los influencers, y son estas generaciones que como vemos en el cuadro analizan de diferente forma conceptos como transparencia e impacto o estilo de vida, pero que si priorizan la credibilidad. Esta es una clave que debemos tener en cuenta para las diversas acciones.

Hay un dato que aún no se considera con respecto a las personas de la generación baby boomers, segmentos como salud y alimentación tienen en ellos un público clave, el post covid-19 ha llevado a que incrementen en casi un 50% sus gastos en canales digitales, que no difiere mucho del 60% de las otras generaciones en el mismo periodo, entonces es un segmento que se vio forzado a digitalizarse pero que viene adaptándose en medida de lo posible a este cambio.

Además es crucial para poder involucrar a los baby boomers en el modelo digital tener un lenguaje sencillo y claro para un rápido entendimiento, redes como tik tok han sabido hacer uso de este modelo, con videos cortos de visualización inmediata y con diversificación de temas donde esta generación también encuentra nichos de interés, tales como elaboración de comidas, tejidos, temas religiosos o de historia que tiene un mayor impacto de el público de la tercera edad, esto permite además que de forma sutil se le introduzca en otros géneros o contenidos haciéndolos parte del boom digital que es un proceso aún desconocido para muchos de ellos.

Nos encontramos en un proceso de transición generacional donde la tecnología es el punto de quiebre para una idónea transformación, el conocimiento y sapiencia en los baby boomers, debe buscar ser acoplado a la tecnología y el ímpetu de la ahora nueva generación beta, de esta manera poder generar estrategias e ideas adecuadas para cada segmento, manteniendo la simpleza y fluidez de antes.

2 boys running on road during daytime
2 boys running on road during daytime