Lecciones de Comunicación Animal para Dominar tu Mercado
Descubre cómo la comunicación social en mamíferos inspira estrategias de marketing efectivas. ¿Tu marca está aplicando estos principios biológicos para posicionarse con ventaja? Investiga este fascinante enfoque evolutivo.
ESTRATEGIAS DE MARKETINGMARKETING Y ALGO MÁS
David Cieza Ramos
4/16/20253 min read


¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas marcas logran destacar instantáneamente en mercados saturados? ¿O por qué, a pesar de tener un producto superior, tu competencia sigue captando mayor atención y lealtad? La respuesta podría estar escrita no en los libros de marketing, sino en el comportamiento de los mamíferos que han perfeccionado sus estrategias de comunicación durante millones de años de evolución.
Mientras luchas por posicionar tu marca en el competitivo mercado peruano, los lobos ya han perfeccionado el arte de marcar territorio, las ballenas dominan la comunicación a larga distancia y los primates han desarrollado intrincados sistemas visuales para establecer jerarquías instantáneas. ¿No te parece que hay lecciones valiosas esperando ser aplicadas?
El arsenal sensorial: Comunicación multicanal para marcas dominantes
Las jerarquías de dominancia en mamíferos no son casuales; se establecen y mantienen mediante sofisticados sistemas de comunicación que han evolucionado durante millones de años. Del mismo modo, las marcas líderes no obtienen su posición por accidente, sino mediante el despliegue estratégico de señales que comunican valor, calidad y posición jerárquica a los consumidores.
En el ámbito sensorial, Singapore Airlines desarrolló un aroma propietario llamado "Stefan Floridian Waters" que impregna sus cabinas, toallas calientes e incluso los uniformes de las tripulantes. Esta "marca olfativa" establece un territorio sensorial instantáneamente reconocible, aumentando un 23% la fidelización de sus pasajeros frecuentes. Siguiendo este principio, la cadena peruana de hoteles Casa Andina implementó fragancias específicas para sus diferentes categorías de alojamiento, con aromas más sofisticados y complejos en su línea Premium Collection, estableciendo una clara jerarquía sensorial que comunica exclusividad sin necesidad de palabras.
El poder del sonido también ha sido aprovechado estratégicamente. Mientras los lobos utilizan aullidos distintivos para comunicar jerarquía y coordinar al grupo, el Banco de Crédito del Perú (BCP) rediseñó su identidad sonora en 2023, incorporando elementos musicales que transmiten confianza y autoridad. Según datos de Mercado Negro, esta estrategia generó un aumento del 31% en reconocimiento de marca entre millennials peruanos, demostrando el poder de la comunicación auditiva para establecer presencia dominante.
El diseño visual funciona de manera similar a las posturas corporales en mamíferos. La cadena de supermercados Wong en Perú ubica estratégicamente sus productos premium en estanterías a nivel de los ojos (entre 1.40 y 1.70 metros), similar a cómo los primates dominantes ocupan posiciones físicamente elevadas. Esta táctica ha incrementado en un 27% las ventas de estos productos, según reportó Perú Retail en su análisis de 2024 sobre patrones de consumo.
Experimento práctico: Evalúa tu comunicación jerárquica
Realiza este sencillo experimento: toma los cinco principales puntos de contacto de tu marca (empaque, sitio web, tienda física, publicidad, atención al cliente) y analiza cómo comunican tu posición en el mercado:
En cada punto, evalúa: ¿Utilizas elementos visuales que comunican autoridad (líneas rectas, ángulos, colores dominantes)? ¿Tu comunicación verbal refleja conocimiento experto? ¿Incorporas elementos sensoriales distintivos que creen un "territorio" reconocible para tu marca?
El grupo Intercorp aplicó este análisis sistemático a su cadena de farmacias Inkafarma, rediseñando sus espacios con mayor iluminación, líneas más definidas y un aroma distintivo a eucalipto. El resultado fue un incremento del 18% en la percepción de confianza entre sus clientes, según reveló un estudio de Arellano Marketing en 2023.
La lección fundamental radica en la consistencia multicanal. Así como los mamíferos dominantes mantienen coherencia en sus señales de estatus (vocalizaciones, posturas, marcaje territorial), las marcas más efectivas desarrollan estrategias integradas que abordan múltiples sentidos. Natura en Brasil renovó su estrategia sensorial completa en 2023, alineando aromas, diseño visual y experiencia táctil en todos sus puntos de contacto, aumentando un 22% su valor percibido entre consumidores de clase media alta.
Para implementar estos principios en tu negocio, comienza identificando qué "territorio sensorial" puede reclamar tu marca. ¿Qué combinación única de elementos visuales, sonoros y sensoriales podría distinguirte? Luego, despliega estos elementos consistentemente a través de todos tus canales, creando una presencia reconocible que, como el aullido característico del lobo alfa, comunique inmediatamente tu posición en el ecosistema competitivo.
¿Y si tu verdadera ventaja competitiva no está en lo que dices sobre tu marca, sino en cómo activar instintivamente las respuestas cerebrales que los mamíferos han desarrollado durante millones de años? ¿Qué canales sensoriales están subexplotados en tu estrategia actual? ¿Cuánto estás invirtiendo en señales "costosas" que, como el golpeo de pecho del gorila, comunican inequívocamente tu fortaleza y posición?


Encuéntrate con
una solución
Oficinas
Av. Alfredo Benavides 250
Miraflores, Lima - Perú
Teléfonos
Whatsapp: +511 991597411
Oficinas: +51 017485531
Correo
info@puntodemarketing.com
Reserva una primera reunión sin costo aquí