El poder del storytelling visual en redes sociales peruanas
CÁMARA DE MARKETING
Yhein Pantia Díaz
4/11/20254 min read
¿Qué es el storytelling visual y por qué funciona?
El storytelling visual es el arte de contar una historia usando principalmente recursos visuales: imágenes, videos, infografías, colores y diseño. Su objetivo no es solo informar, sino emocionar, conectar y generar una acción en el espectador. En el contexto digital, esto se traduce en mayor retención, interacciones y conversión.
Estudios demuestran que el cerebro procesa imágenes 60,000 veces más rápido que el texto⁽²⁾. Esto explica por qué plataformas como Instagram, TikTok o Facebook premian contenidos visuales que transmiten historias auténticas y humanas. En Perú, marcas como “Las Delicias”, “Amano”, o “La Lucha Sanguchería” han capitalizado esta estrategia: ya no venden solo productos, venden sensaciones, recuerdos, y pertenencia.
Según un informe de We Are Social 2024, el 70% de los usuarios peruanos en redes sociales valoran más una historia bien contada que una promoción directa. Esto revela la necesidad de abandonar el modelo tradicional de publicidad invasiva y apostar por un contenido visual más emocional y narrativo
¿Cómo captar la atención de tu audiencia en un mercado digital saturado?
Imagina que eres un emprendedor limeño que acaba de lanzar una marca de ropa sostenible. Tienes productos innovadores, pero al navegar por Instagram o TikTok, te das cuenta de que cientos de marcas compiten por el mismo espacio. Tus publicaciones no generan el engagement deseado, y las ventas están estancadas. ¿Qué hacer para destacarte? En este artículo exploraremos cómo el storytelling visual puede transformar tu estrategia de marketing en redes sociales, utilizando ejemplos prácticos y casos reales de negocios peruanos exitosos. Además de analizar su evolución en su uso desde el año 2019-2025 para medir y reflexionar en su importancia y eficacia.
Del presente gráfico se puede entender y analizar los:
Sectores con mayor adopción (2024)
Turismo y gastronomía: 82% de las marcas
Moda y retail: 79% de las marcas
Educación: 68% de las marcas
Tecnología y telecomunicaciones: 61% de las marcas
Banca y finanzas: 48% de las marcas
Factores impulsores del crecimiento
Efectividad comprobada: Incremento promedio de 43% en engagement vs. contenido tradicional
Democratización de herramientas: Acceso a software y apps de diseño más accesibles
Competencia digital: Mayor presión por destacar en espacios digitales saturados
Cambio generacional: Nuevas audiencias con preferencia por contenido visual narrativo
Formación especializada: Aumento de profesionales capacitados en storytelling visual
Barreras persistentes
Limitaciones presupuestarias en empresas pequeñas
Falta de comprensión estratégica del storytelling visual
Dificultad para medir ROI específico
Resistencia al cambio en sectores tradicionales
Tendencias emergentes para 2025-2026
Storytelling multimedia con tecnologías inmersivas
Narrativas co-creadas con audiencias
Personalización algorítmica de historias visuales
El storytelling visual como herramienta clave para conectar emocionalmente
El storytelling visual es la narrativa que combina imágenes, videos y diseño gráfico para contar historias que conectan emocionalmente con la audiencia. Según un estudio de We Are Social , los usuarios peruanos pasan en promedio 3 horas y 45 minutos diarios en redes sociales (Perú"., We Are Social, 2023) lo que subraya la importancia de crear contenido atractivo y memorable.
Un caso destacado es el de Inca Kola, que utiliza storytelling visual en sus campañas digitales. Por ejemplo, durante el Día de la Canción Criolla, la marca compartió videos cortos mostrando cómo su producto acompaña celebraciones familiares tradicionales. Esta estrategia no solo resalta la identidad peruana, sino que también genera una conexión emocional con los consumidores.
Otro ejemplo es Misky Perú, una marca de joyería artesanal que utiliza fotos y videos detallados para mostrar el proceso detrás de cada pieza, desde la selección de materiales hasta la creación final. Este enfoque permite a los consumidores apreciar el valor agregado del producto y sentirse parte de su historia.
El storytelling visual funciona porque activas áreas cerebrales relacionadas con las emociones y la memoria (Peterson, 2017) Además, plataformas como Instagram y TikTok priorizan contenido visual, lo que aumenta su alcance orgánico. Según Statista , el 65% de los usuarios peruanos prefieren seguir marcas que cuenten historias auténticas a través de imágenes (Bianchi, 2024)
Beneficios prácticos para negocios peruanos:
Para los emprendedores peruanos, aplicar storytelling visual implica varias ventajas frente a estrategias convencionales y aplicar esto puede marcar una diferencia significativa, por ejemplo, para un emprendimiento de ropa en Gamarra que busca conectar con jóvenes limeños, o una marca de café artesanal en Barranco que quiere reforzar su identidad ecológica además de los siguientes beneficios
Conexión emocional con el público objetivo: especialmente en un país con una rica diversidad cultural, donde las historias locales generan identificación inmediata. Las historias auténticas fomentan lealtad a la marca, algo crucial en mercados como Lima, donde los consumidores valoran la cercanía cultural (PERÚ, 2023)
Diferenciación frente a la competencia: en vez de solo mostrar el producto, se muestra el para qué del producto.
Mayor engagement: los algoritmos de redes sociales favorecen contenidos que generan reacciones humanas. Las publicaciones visuales generan hasta un 650% más de interacciones que las basadas solo en texto (Shaffer, 2023)
Estrategia de bajo costo: una buena historia contada con una imagen sincera puede ser más efectiva que una campaña pagada.








Encuéntrate con
una solución
Oficinas
Av. Alfredo Benavides 250
Miraflores, Lima - Perú
Teléfonos
Whatsapp: +511 991597411
Oficinas: +51 017485531
Correo
info@puntodemarketing.com
Reserva una primera reunión sin costo aquí