Consistencia del color en el branding

CÁMARA DE MARKETING

Kathya Fernanda Herrera López

4/11/20252 min read

¿Cómo un evento masivo puede desaparecer de las redes sociales?

Como dog mom de dos perritos, me preguntaba lo mismo al pensar en el Latin Pet Show, uno de los eventos más esperados por mí y muchos dog lovers. Días antes del evento, me sorprendí al ver que, todo ese tiempo, las publicaciones habían estado en mi feed de Instagram. ¿Cuál era el causante de mi falta de reconocimiento por la marca? Habían cambiado el color de sus publicaciones de los colores vibrantes verde claro con naranja a un morado más sobrio, el cual yo relacionaba a otro evento pet lover que no me generaba el mismo interés. La consistencia del color en el branding puede tener repercusiones en la percepción de la marca.

Laura Box afirma que cambiar de los colores claros a unos más serios, puede causar la confusión de los seguidores. Los tonos de colores mandan diferentes mensajes, como a qué generación se dirige y qué características le atribuyen a la marca. Por ejemplo, el color verde representa la naturaleza y el naranja expresa vitalidad y entusiasmo, características que se pueden relacionar a la tenencia de una mascota. Por otro lado, el morado es el color que menos presencia tiene en la naturaleza y es un color considerado serio. Si el mensaje y la presentación de este no se alinean, se dificulta la vinculación de los seguidores con la marca. Burlington Press indica que la consistencia del color en el branding proyecta una sensación de confianza, orden y profesionalismo.

En el caso del Latin Pet Show, la marca debe proyectar seguridad hacia los asistentes y seguidores de la marca, ya que involucra su decisión de ir al evento y su adquisición de productos y servicios dentro de este. Asimismo, debe reforzar la confianza en la responsabilidad de la organización. Por último, mantener una paleta de color puede ayudar a diferenciar a la empresa de los demás competidores, formando una marca distintiva y reforzando su posicionamiento como un referente en su sector. Como fue previamente mencionado, la inconsistencia de color del branding del Latin Pet Show causó que esta fuera confundida por otro evento pet friendly, resultando en la perdida de visibilidad, afectando el engagement con sus seguidores y posterior asistencia. En conclusión, la consistencia en el color del branding tiene un alto impacto en las marcas, desde la confianza que se le atribuye, en reconocimiento de marca hasta a qué público va dirigido.