¿Cómo los sistemas de alerta colectiva en manadas podrían mejorar estrategias de comunicación en crisis de reputación?
Los primates llevan millones de años perfeccionando protocolos de crisis que tu empresa aún no conoce
David Cieza Ramos
9/27/20254 min read


¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas empresas emergen fortalecidas de las crisis reputacionales mientras otras desaparecen sin dejar rastro? ¿Has observado cómo ciertas organizaciones parecen detectar problemas mucho antes de que exploten públicamente? ¿Sabes por qué algunos equipos de crisis responden con precisión milimétrica mientras otros parecen improvisados actores en una obra sin guión? La respuesta no está en los manuales tradicionales de relaciones públicas, sino en las profundidades de los bosques tropicales de Costa de Marfil, donde los monos cercopitecos han perfeccionado durante millones de años el arte de la comunicación de emergencia.Spoudi-11.pdf
Estos primates desarrollan sistemas de alerta tan sofisticados que rivaliza con los protocolos corporativos más avanzados. "El número de kraks es mayor cuanto mayor es el nivel de alarma y cuando sólo se oye al leopardo, aumenta el número de krak-oos", mientras que para águilas cambian a "hok", y para grupos rivales utilizan "boom boom krakoo krakoo hakoo". Esta complejidad comunicativa ofrece lecciones fundamentales para profesionales de marketing que enfrentan el ecosistema digital contemporáneo, donde "las crisis vienen ampliadas por el Social Media" y "más del 4.8 mil millones de personas están conectadas a Internet".Spoudi-11.pdf
Los Centinelas Corporativos: Vigilancia Proactiva Bioinspirada
Los sistemas de alerta en mamíferos operan mediante "la transferencia de información de uno o un grupo de animales (emisor o emisores) a uno o más animales (receptor o receptores)", pero su sofisticación trasciende la simple transmisión de datos. Las investigaciones revelan que los mamíferos han desarrollado "diferentes tipos de señales" que incluyen "feromonas (sustancias químicas), señales auditivas (sonidos), señales visuales y señales táctiles". Esta redundancia comunicativa asegura que los mensajes críticos penetren múltiples canales sensoriales, maximizando la probabilidad de recepción exitosa.Spoudi-11.pdf
Interbank demostró la importancia de sistemas de detección temprana durante su crisis de 2024. Según estudios recientes, "un 73% de los consumidores abandonará una marca si perciben que su respuesta ante un incidente es lenta o deficiente". La empresa financiera implementó protocolos que replican la especialización funcional observada en primates, donde "los machos adultos dan vocalizaciones específicas durante las demostraciones de amenazas" mientras "los subordinados 'chillan' al retroceder de un individuo dominante, señalando sumisión".especialistas.mercadonegroSpoudi-11.pdf
Alicorp enfrentó una crisis reputacional cuando aparecieron hashtags como #NoCompresAlicorp y #BoicotAlicorp en redes sociales. La empresa respondió con su campaña "Marcas a tu lado", comprometiéndose a promover productos más accesibles mientras explicaba que "la subida de precios respondía al alza internacional de las materias primas". Esta estrategia replica exactamente cómo los cercopitecos verdes "tienen incluso diferentes gritos para indicar diferentes depredadores", demostrando "especificidad referencial" donde cada amenaza genera respuestas comunicativas únicas.sakkanacomunicacionesSpoudi-11.pdf
Redundancia Multi-Canal: La Fórmula Evolutiva del Éxito
Los mamíferos utilizan "secuencias formadas por 10, 15 o incluso 20 llamados" donde "por lo general en estas secuencias aparecen distintos tipos de gritos". Esta redundancia asegura que mensajes críticos penetren el ruido ambiental y alcancen todos los miembros del grupo. Las empresas más exitosas aplican principios similares durante crisis.Spoudi-11.pdf
Domino's Pizza en Perú ejemplifica la aplicación de principios multi-canal durante una crisis severa. Cuando "un empleado colgó un vídeo en YouTube mostrando cómo jugaba with materia prima" y "el vídeo se convirtió en viral y en sólo dos días ya superaba el millón de reproducciones" , la empresa implementó estrategias que replican sistemas de alerta mamíferos mediante redundancia comunicativa: actualizó Wikipedia, el presidente pidió disculpas en YouTube, realizó email marketing y abrió cuentas en Twitter y Facebook.cafetaipaSpoudi-11.pdf
Grupo Gloria enfrentó múltiples crisis con su producto Pura Vida Nutrimax cuando Panamá suspendió su importación por venderse como leche "pese a que el 100% de sus ingredientes no lo eran". El caso alcanzó tal dimensión que "Robert Priday, CEO del Grupo Gloria, renunció irrevocablemente" y "Indecopi multó a Gloria por tres casos con un total de S/9,4 millones". La falta de sistemas de alerta temprana que repliquen la vigilancia distribuida observada en manadas resultó en escalación crisis.elcomercio
Los datos confirman que "el 72% de las empresas que actuaron con transparencia durante una crisis lograron mejorar su imagen post-crisis". Esta estadística replica exactamente la función de las "llamadas de alarma" que "sirven para notificar a los integrantes del grupo sobre amenazas específicas" , donde la honestidad de señales determina la supervivencia grupal.Spoudi-11.pdf
Experimento 1: Implementación de Sistema de Centinelas Corporativos
Identifica empleados clave en diferentes departamentos (atención al cliente, redes sociales, legal, operaciones) para funcionar como "centinelas" que reportan anomalías inmediatamente. Establece protocolos específicos donde cada tipo de amenaza (operacional, reputacional, regulatoria) genera códigos de alerta diferenciados, similar a cómo los monos verdes utilizan "krak sólo cuando un leopardo está a la vista" y "hok casi exclusivamente cuando un águila se abalanza".Spoudi-11.pdf
Experimento 2: Redundancia Comunicativa Multi-Canal
Durante crisis, implementa comunicación simultánea a través de múltiples canales: comunicados oficiales, redes sociales, contacto directo con stakeholders clave, y comunicación interna con empleados. Esta estrategia replica cómo primates utilizan "tantas señales visuales como auditivas e incluso algunas químicas" cuando "alertan a otros miembros de su grupo de una amenaza".Spoudi-11.pdf
Las aplicaciones de la neurología al marketing revelan que los sistemas de alerta colectiva desarrollados por mamíferos durante millones de años proporcionan marcos extraordinariamente robustos para revolucionar la comunicación empresarial durante crisis reputacionales. Los casos documentados de Interbank, Alicorp, Domino's Pizza y Grupo Gloria demuestran que la aplicación consciente de principios evolutivos genera ventajas competitivas medibles: las organizaciones que implementan "sistemas de detección temprana", "respuesta especializada" y "comunicación multi-canal" no solo sobreviven crisis sino que emergen fortalecidas.
La lección fundamental es que la comunicación de crisis más efectiva no inventa nuevos paradigmas sino que aplica "sabiduría evolutiva refinada durante millones de años" de manera ética, transparente y tecnológicamente sofisticada. En un mundo donde las crisis se propagan a velocidades sin precedentes, quienes comprendan estos sistemas de alerta colectiva estarán mejor posicionados para liderar la evolución de la comunicación empresarial hacia formas más eficaces y científicamente fundamentadas.Spoudi-11.pdf
¿Cómo podrías rediseñar tu sistema de detección de crisis para trabajar con la eficiencia de una manada de primates? ¿Qué elementos de redundancia comunicativa podrías implementar para asegurar que tus mensajes críticos penetren todos los canales relevantes durante una emergencia reputacional?
Encuéntrate con
una solución
Oficinas
Av. Alfredo Benavides 250
Miraflores, Lima - Perú
Teléfonos
Whatsapp: +511 991597411
Oficinas: +51 017485531
Correo
info@puntodemarketing.com
Reserva una primera reunión sin costo aquí