Arte y Legado Digital: Cómo Digitalizar Empresas Familiares Integrando Cultura y Creatividad
CÁMARA DE MARKETING
Lily Cornejo Vidal
4/11/20253 min read


Las empresas familiares son pilares fundamentales de la economía global y nacional, destacándose por su capacidad de preservar valores, cultura e historia. Sin embargo, en un entorno cada vez más digitalizado, enfrentan el desafío de adaptarse sin perder su esencia. Este ensayo analiza cómo integrar tecnología, identidad cultural y creatividad para garantizar su competitividad y mantener su legado.
Digitalización con Identidad Cultural
La tecnología debe amplificar, no reemplazar, la herencia de las empresas familiares. En Perú, el 60% de las micro y pequeñas empresas (MYPE) priorizan herramientas digitales que refuercen su identidad, según el Ministerio de la Producción (2023). Un ejemplo emblemático es el DNI Digital del RENIEC, que combina seguridad tecnológica con símbolos nacionales como el escudo del Perú, demostrando que la digitalización puede ser un vehículo de preservación cultural.
Un caso práctico que ilustra este enfoque es el de Kuna (textiles peruanos), que digitaliza sus procesos manteniendo técnicas ancestrales en su comunicación online, vinculando lo moderno con lo tradicional. En España, la empresa Pikolin combina 70 años de historia con innovación, lanzando colchones inteligentes que miden patrones de sueño, pero siempre bajo su lema fundacional: “Ayudar a descansar”. Estos ejemplos muestran que la tecnología es un aliado para proyectar valores históricos en mercados modernos.
Storytelling Visual para Empresas Familiares
El storytelling visual genera un 30% más de engagement en marcas familiares, según FasterCapital (2024). Empresas como Patagonia usan documentales para vincular su legado familiar con activismos ambientales, mientras en Perú, la campaña "Ubica tu bodega" del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) geolocaliza tiendas centenarias con fotos históricas y testimonios en video, rescatando su rol comunitario.
Para implementar esta estrategia, se recomienda:
1. Usar fotografías históricas y videos testimoniales en redes sociales.
2. Crear infografías que contrasten procesos artesanales con métodos digitales.
El storytelling visual no solo humaniza las marcas, sino que preserva su herencia cultural para nuevas generaciones.
Integración Estratégica: Cultura y Creatividad
La fusión de arte, tecnología y tradición crea ventajas únicas. En Perú, Inca Kola digitalizó su cadena de suministro usando inteligencia artificial, pero preservó su fórmula original y campañas con iconografía andina. Otro caso es Tradiciones Peruanas S.A., que adoptó blockchain para autenticar el origen de sus tejidos artesanales, mientras capacitaba a artesanos en herramientas digitales de diseño.
Estos ejemplos demuestran cómo las empresas familiares pueden fusionar creatividad y tecnología sin comprometer sus raíces culturales. La clave está en alinear la innovación con los valores fundacionales, asegurando relevancia en mercados globales.
Conclusión
Digitalizar empresas familiares es una oportunidad para preservar y amplificar su legado. Casos como Kuna, Pikolin e Inca Kola evidencian que la tecnología, aliada con estrategias visuales y creativas, fortalece la identidad cultural. El objetivo no es renunciar al legado, sino reinventarlo para proyectarlo en la era digital.
Referencias
1. RENIEC (2021). Ciudadanía digital y acceso a la identidad.
2. FasterCapital (2024). Marca de empresa familiar: el poder de la narración.
3. Ministerio de la Producción (2023). Impacto de la digitalización en MYPE peruanas.
4. Mincetur (2023). Ubica tu bodega: preservación cultural y tecnología.
5. Kuna (2022). Estrategias digitales y técnicas ancestrales.
6. Pikolin (2023). Innovación y tradición en la industria del descanso.
7. Inca Kola (2022). Transformación digital en cadenas de suministro.
8. Tradiciones Peruanas S.A. (2023). Blockchain y autenticación cultural.
9. Ministerio de Cultura (2022). Arte y tecnología en marcas que preservan raíces.
10. Patagonia (2023). Narrativas visuales y activismo ambiental.


Encuéntrate con
una solución
Oficinas
Av. Alfredo Benavides 250
Miraflores, Lima - Perú
Teléfonos
Whatsapp: +511 991597411
Oficinas: +51 017485531
Correo
info@puntodemarketing.com
Reserva una primera reunión sin costo aquí